,

Se pronostican 5 olas de calor para CDMX

olas de calor CDMX

Compartir

¡Prepara los lentes oscuros y el bloqueador solar! La CDMX se prepara para enfrentar entre cuatro y cinco olas de calor durante la temporada seca-caliente de 2025.

Estas olas de calor, caracterizadas por temperaturas superiores a lo habitual que persisten durante varios días, están previstas principalmente entre los meses de abril y mayo. ​

Durante este periodo, se anticipa que las temperaturas en la capital podrían superar los 32 grados Celsius, con máximas históricas que podrían acercarse o incluso superar los 34.7 grados registrados en mayo de 2024. Este incremento térmico no solo afectará la comodidad de los habitantes, sino que también podría tener implicaciones en la salud pública y en la calidad del aire.

¿Cuándo llegará la ola de calor a la CDMX?

La primera ola de calor del año en la Ciudad de México se espera para el mes de marzo. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir del martes 11 de marzo de 2025, se prevé un rápido ascenso de las temperaturas vespertinas, estableciéndose una onda de calor en varias regiones del país, incluida la capital. Recordemos que esta será la primera de otras 4 olas de calor pronosticadas para la CDMX.

Además de la Ciudad de México, se anticipa que varios estados experimentarán temperaturas elevadas durante las olas de calor de 2025. Entre las entidades más afectadas se encuentran el Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas. En algunos de estos estados, las temperaturas podrían superar los 40 grados Celsius durante los picos de calor. ​

¿Qué es una ola de calor?

olas de calor CDMX

Las olas de calor se producen cuando una masa de aire caliente queda atrapada en una región debido a sistemas de alta presión, lo que impide la formación de nubes y provoca cielos despejados y temperaturas elevadas. Este fenómeno se ha vuelto más frecuente y prolongado en las últimas décadas, en parte debido al cambio climático. Mientras que en los años 80 se registraba menos de una ola de calor por año con una duración promedio de cinco días, en la década de 2020 este promedio ha aumentado a cuatro olas de calor anuales, con duraciones que pueden alcanzar hasta 30 días. ​

Recomendaciones ante una ola de calor

Para mitigar los efectos de estas olas de calor, las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico, y utilizar ropa ligera y de colores claros. Además, es fundamental prestar atención a los grupos más vulnerables, como niños, personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas, quienes son más susceptibles a sufrir complicaciones relacionadas con el calor extremo.

Suscríbete

Recibe información sobre los destinos, curiosidades y más…

No enviamos spam Lee nuestro aviso de privacidad para más información.

This will close in 20 seconds

No te pierdas las ultimas novedades

No enviamos spam Lee nuestro aviso de privacidad para más información.

This will close in 20 seconds

Kiosco Info
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.