Primer Simulacro Nacional 2025: todo lo que debes saber

primer simulacro nacional 2025

Compartir

El Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará el martes 29 de abril a las 11:30 horas (tiempo del centro).

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) organizan este importante ejercicio para reforzar la cultura de la prevención y preparar a la población ante emergencias como los sismos.

¿Cuál será el escenario del Primer Simulacro Nacional 2025?

El simulacro nacional estará basado en un sismo hipotético de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec a 40.1 kilómetros de profundidad.

Se espera que el movimiento telúrico sea:

  • Severo en los estados de Oaxaca y Chiapas.
  • Fuerte a muy fuerte en Tabasco, Veracruz, Puebla, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México.
  • Moderado en Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán.

La simulación permitirá evaluar tiempos de respuesta, rutas de evacuación y protocolos de actuación tanto de autoridades como de la ciudadanía.

¿Cómo participar en el Simulacro Nacional 2025?

Toda persona, empresa o institución puede participar en el Primer Simulacro Nacional 2025. Para hacerlo, es necesario registrar el inmueble donde se realizará el ejercicio. El registro estará disponible hasta el 28 de abril a las 23:59 horas en el sitio oficial: simulacronacional.sspc.gob.mx.

Al registrarte, recibirás herramientas de apoyo como guías para elaborar un Plan de Protección Civil y una constancia oficial de participación.

Activación de la Alerta Sísmica Durante el Simulacro

Durante el simulacro de sismo 2025, se activará la Alerta Sísmica en:

  • Altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX).
  • Estaciones de radio y televisión.
  • Aplicaciones móviles oficiales.
  • Dispositivos de alertamiento en edificios públicos.

En la Ciudad de México, también se enviará un mensaje de alerta a los teléfonos celulares, especificando que se trata de un simulacro.

Recomendaciones para el Primer Simulacro Nacional 2025

Prepárate adecuadamente para aprovechar al máximo este ejercicio. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Mantén la calma: No corras ni grites, sigue las instrucciones.
  • Ubica las zonas de seguridad: Identifica rutas de evacuación y áreas seguras en casa, escuela o trabajo.
  • No uses elevadores: Utiliza siempre las escaleras.
  • Aléjate de objetos peligrosos: Evita estar cerca de vidrios, lámparas u objetos que puedan caer.
  • Sigue las instrucciones, escucha a los brigadistas y Protección Civil.

Suscríbete

Recibe información sobre los destinos, curiosidades y más…

No enviamos spam Lee nuestro aviso de privacidad para más información.

This will close in 20 seconds

No te pierdas las ultimas novedades

No enviamos spam Lee nuestro aviso de privacidad para más información.

This will close in 20 seconds

Kiosco Info
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.