¡Atención, amantes de los libros y la primavera! La Fiesta del Libro y la Rosa 2025 está a la vuelta de la esquina. Este año, bajo el lema “Exilios, memorias y reencuentros”, la Fiesta será un espacio para el diálogo, la memoria y el reencuentro con lo que somos, hemos sido y podríamos llegar a ser. Si te apasiona la lectura, la cultura y las historias que mueven al mundo, este evento es para ti. ¡Nos vemos en abril en el CCU!
¿Cuándo y dónde será la Fiesta del Libro y la Rosa UNAM 2025?
La Fiesta del Libro y la Rosa 2025 se llevará a cabo del 23 al 25 de abril, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. La sede principal será el Centro Cultural Universitario (CCU) de la UNAM, ubicado al sur de la CDMX, en Ciudad Universitaria. Este recinto es reconocido por su intensa vida cultural y artística, y es el escenario perfecto para tres días de celebración literaria.
Además del CCU, se esperan actividades simultáneas en otras sedes universitarias, lo que convierte a este evento en una gran red de promoción de la lectura en todo el país.
¡Se inauguró la Feria del Libro y la Rosa 2024! Sé parte de este increíble evento cultural. 📖 🌹Conoce los detalles aquí: https://t.co/5j5Tujj2Ur 👈 Compártenos fotos del stand de Fundación UNAM. 👀 pic.twitter.com/NZFcsozdI5
— FUNDACIÓN UNAM (@Fundacion_UNAM) April 20, 2024
Programa y actividades de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025
El lema de este año es “Exilio, memorias y reencuentros”, una temática que invita a reflexionar sobre las migraciones, la identidad y la memoria histórica. La UNAM ha diseñado un programa cultural multidisciplinario para explorar estas ideas desde la literatura, el arte y el pensamiento crítico.
Entre las actividades más destacadas habrá:
- Presentaciones de libros de editoriales universitarias, independientes y comerciales.
- Conversatorios con escritores, historiadores y periodistas sobre temas como la migración, el exilio y la resiliencia cultural.
- Talleres creativos para niños, jóvenes y adultos.
- Lecturas en voz alta, poesía en vivo y performances.
- Actividades artísticas como teatro, música y cine al aire libre.
- Transmisiones en vivo de Radio UNAM, con entrevistas y cápsulas especiales.
Los visitantes también podrán disfrutar de una feria del libro con grandes descuentos, ideal para ampliar tu biblioteca personal con títulos de calidad y precios accesibles.
Si quieres saber más detalles sobre las presentaciones de libro y actividades, puedes checar el programa en el sitio oficial del festival.