¿Estás de visita en la CDMX, o vives aquí pero quieres cuidarte de todos los riesgos y no sabes por dónde empezar? En Kiosco te traemos una guía de sobrevivencia que sin duda te ayudará.

La Ciudad de México es un destino lleno de vida, pues hay desde museos y gastronomía inigualable, hasta conciertos, festivales y mercaditos donde puedes encontrar de todo.
Sin embargo, al ser una ciudad tan grande, al andar en ella, también es importante tomar ciertas precauciones para tener una buena experiencia y disfrutar al máximo sin contratiempos.
Es por eso que en Kiosco te preparamos una guía de sobrevivencia con todos los consejos necesarios para que te puedas mover con más confianza, tanto si vives aquí como si vienes de visita.
Transporte
- Si vas a viajar en taxi: Verifica que tenga placas visibles y número económico, no aceptes tarifas “fijas” que te parezcan exageradas y, de preferencia, hazlo en sitios autorizados.
- Para el metro y metrobús: Revisa bien los mapas de las líneas, cuál te conviene más o deja cerca de tu destino, evita horas pico y mantén tus pertenencias cerca.
- Para cualquier transporte público donde puedas estar rodeado de más personas: Guarda tus objetos personales y de valor. Y sí, sabemos que puede ser algo básico, pero a veces nos olvidamos de eso y hay, por ejemplo, personas que van con el celular afuera todo el tiempo o se lo guardan en la bolsa del pantalón y desaparece en un santiamén.
- Si usarás apps de transporte (como Didi o Uber): Confirma que la placa, modelo y conductor coincidan con la app, comparte tu viaje con alguien de confianza en tiempo real y revisa las reseñas del conductor.
- Descarga la App CDMX: Te ayudará a consultar transporte seguro, reportar o ver fallas en servicios públicos y ver los estados del servicio.
- Si se te olvidó tu tarjeta de movilidad integrada o no la tienes aún, puedes pagar con tu tarjeta de crédito o débito tan solo acercándola a los dispositivos inteligentes en los torniquetes.
- Sal con mucha anticipación si tienes que llegar a un lado a una cierta hora, el tráfico puede ser muy lento a horas pico, en calles muy transitadas o si está lloviendo.
Cultura
Para disfrutar de los mejores eventos y lugares llenos de cultura, te sugerimos:
- Seguirnos en todas nuestras redes para no perderte de ninguno.
- Revisar la Cartelera oficial de la CDMX.
- Comprar tus boletos para el evento de tu interés con anticipación, de preferencia hazlo en el recinto para evitar los cargos por servicio de las plataformas online.
- Si puedes, ve a los museos en domingo, muchos de ellos (mas no todos) son completamente gratis.
- Planifica tus visitas: Si vas a museos, revisa horarios y días de cierre.
- Si irás a conciertos o festivales, revisa en su sitio web los objetos permitidos y no permitidos en el recinto y mantén tus pertenencias bien guardadas.
Seguridad
Porque lo más importante siempre es mantenernos seguros, lo mejor es mantenernos alerta y tomar algunas precauciones para estar tranquilos:
- Mantén siempre tu bolsa o mochila enfrente o a la vista.
- Evita calles cerradas o poco iluminadas por las noches.
- Cuando vayas a ir a un lugar que no conoces, revisa las reseñas que tienen para ver qué opinan las personas y cómo han sido sus experiencias.
- Mantente alerta en lugares muy concurridos, nunca falta por ahí algún carterista abusado.
- Evita usar el celular mientras caminas, en esquinas o en el transporte.
- Si puedes, sobre todo si irás a un lugar con muchas personas, lleva solo lo necesario: identificación, efectivo moderado y una tarjeta bancaria.
- Procura no retirar efectivo en lugares aislados; mejor, de preferencia, hazlo en bancos o centros comerciales.
El mejor outfit
¡No te confíes del clima! La CDMX es un lugar donde puede haber sol a una hora, a la siguiente estar lloviendo y más por la noche hacer frío.
Por eso, lo mejor siempre es:
- Usar tenis, sobre todo si estarás caminando largas distancias.
- Desde mayo hasta noviembre aproximadamente, lo mejor es siempre cargar con un paraguas.
- Lleva un suéter o chamarra ligera para el frío o viento de la noche.

Para el Centro Histórico
- Ya que estarás caminando bastante, haz pequeños descansos para aguantar todo el recorrido.
- Planea tu visita con los lugares que visitarás y la ruta que seguirás.
- De preferencia, evita los locales sobre las joyerías que te ofrecen una gran vista, pues pueden ser caros y al final no dar lo que prometen.
- Si puedes, evita consumir elotes o aguas frescas en la explanada de Bellas Artes, pues, además de que se ha revelado que los ofrecen en un precio hasta cuatro veces mayor del normal, hay quien asegura que no hay higiene en los alimentos.
Los capitalinos dicen
Recientemente, se ha vuelto popular en redes sociales que los capitalinos compartan sus mejores consejos también a manera de guía de sobrevivencia en la CDMX. Algunos de ellos son:
- En los cajeros, no aceptes ayuda de personas que no conoces.
- No dejes tus cosas de valor en estacionamientos, cada vez es más común que abran los coches.
- No le hagas caso a los desconocidos que te quieran poner pulseras en el Barrio Chino o en la Alameda, ni recibas estampas afuera de la Basílica o imágenes de santos que te regalen en la calle.
- No compres pizza (aparentemente) de Domino’s que se está ofreciendo en $50 pesos.
- No aconsejan ir a la Plaza de la Tecnología.
- Si eres mujer y vas sola, se aconseja sí irte en los vagones para mujeres.
- No aceptes que te tomen fotos en Chapultepec, al final pueden cobrártela en precios muy altos.
- Si encuentras cosas de valor como fajos de billetes o relojes caros, es mejor no recogerlos.
Y tú, ¿qué consejo agregarías a esta guía de sobrevivencia en la CDMX?